+33 9 78 46 64 38
contact@qoodos.fr

Blog de Qoodos

El blog del comercio de fidelización y proximidad

Tarjeta de fidelización en el smartphone: una oportunidad para el minorista

Basadas en el conocido principio de que es más barato retener a un cliente que captar otros nuevos, las tarjetas de fidelización se popularizaron en Francia en la década de 1980.

Desde entonces, su popularidad no ha disminuido y, con su multiplicación, cada vez es más difícil para los consumidores tener una tarjeta de fidelidad para cada establecimiento que visitan. La razón es muy sencilla: la cartera del cliente tiene un límite de espacio.

El estudio INIT demuestra que los franceses declaran espontáneamente tener ¡más de 5 tarjetas de fidelidad! Más concretamente, la media se sitúa en torno a 2 ó 3 para los hombres y alrededor de 10 para las mujeres.

Conclusión: el consumidor debe racionalizar las tarjetas que tendrá en su cartera. Por ello, la elección suele basarse en un criterio sencillo: "¿A qué puntos de venta voy más?

Así, el minorista acaba ganándose la fidelidad y el conocimiento de los clientes que, de todos modos, van a la tienda con frecuencia. Esto pone un sesgo importante en el estudio estadístico que un minorista puede hacer de su clientela, pero también en la comunicación que el minorista puede hacer.

Con la desmaterialización, y en particular con la desmaterialización gracias al smartphone, el cliente ya no tiene problemas de espacio. Su smartphone se convierte en su monedero (hablamos de m-wallet) y el espacio en él es casi ilimitado. El cliente ya no tiene que elegir, puede adherirse a cualquier programa de fidelización.

La ventaja para el minorista es que conoce a todos sus clientes, incluidos los que sólo le visitan ocasionalmente.

Esta es una de las ventajas de Qoodos: la solución se basa en una aplicación móvil o en una tarjeta de fidelización de plástico, para quienes no dispongan de smartphone.

Y Qoodos va más allá: una sola tarjeta es suficiente para todos los comercios adheridos a Qoodos. Sin embargo, cada comercio puede personalizar su programa y los puntos que obtienen los clientes son específicos de cada tienda.

Al enviar mi información, acepto que los datos introducidos puedan ser utilizados por el Grupo Altis+ con el fin de promocionar un producto o servicio, Los datos se conservarán durante un periodo de 4 años en caso de prospección comercial a partir de la fecha de su recogida o del último contacto de este último y durante un periodo de 5 años (duración máxima de nuestros contratos antes de la renovación) en el contexto de nuestros contratos con usted. Mis datos se conservarán durante un periodo de 4 años en el caso de prospección comercial a partir de la fecha de su recogida o del último contacto de este último y durante 5 años (duración máxima de nuestros contratos antes de la renovación) en el contexto de nuestra gestión de la relación con el cliente a partir de la fecha de inicio del contrato. Para conocer y ejercer sus derechos, en particular su derecho de acceso, rectificación, portabilidad, supresión o limitación, puede consultar nuestra política de privacidad de datos personales y/o escribirnos a: rgpd@altisplus.fr..